lunes, 16 de febrero de 2009
Calle boca vuelva y diga
Partiendo de la frase, ahora famosa por Janeth Walkman, siempre que miro algo y me aterra o me da miedo o me causa curiosidad, ahora digo, calle boca, jaja, no sé porqué, pero me parece que todos tenemos miedo a algo, pero es un algo que no queremos que nos suceda y que si nos sucedes estamos lejos de tenerlo. Cansado ya de la busqueda de compañia, uno termina refugiandose aquí y no sólo eso, sino que a pesar de ser un buen hobby, es bueno escribir acá lo que a uno le pasa o conoce pero sin tener que esconderse bajo una máscara, un nombre anonimo, o un apodo, signo o animal. Cuando llegue a Japón quiero aprender su arte, no sé si logre llegar, me da miedo esas ciudades con edificios altos, pero creo que lo que realmente me gusta de allá, es su gente, sus costubmres, su modo de ser, gente que no es refinada pero si educada y a la vez amable y tratable (al menos eso se refleja en las fotos de la gente que he visto de allá) no sé si logre mi meta, pero me lo he impuesto. Un compañero de clases dice saber leer la mano y me dijo que mi vida iba a ser muy exitosa, pero que del amor grave (aunque eso ya poco me interesa) pero bueno, sólo quier cumplir mis metas. Como Historiador, Maestro en Bellas Artes y políglota quiero llegar lejos, pero no tan lejos como para caer en la perdición de olvidarme de la gente que me ha acompañado y de quienes me han apoyado. Si uno se hace famoso que sea por algo bueno y justificable y no porque uno es un cantante, que sólo explota a su público para poder comer. Que irónico es oír de algunos "maiden viene otra vez" y yo sólo reflexiono interiormente "sólo vienen por que en su primer concierto les ha ido bien e hicieron dinero", no es por más, quien va a pegarse semejante viaje por ver quere un público? Es dura la realidad, pero bueno quizá no reflexionamos cuando vemos que pasan estas cosas, y cuando vemos que unos odian a otros y que esos unos no saben que también son odiados. Por qué quieren que todos sean como ellos? eso no es un fasicismo? no se puede hablar de algún movimiento antifascista, como dijo un amigo "en el fondo todos esos movimientos son fascistas" y hay es cuando uno se pone a pensar, pues sí, si no eres como yo te mato, cuál libertad? cuál paz? cuál revolución? esto es lo que tenemos. Japón es una vida tolerante o eso parece, aunque me han dicho que su mafia es poderoza , jeje falta ver, y no meterme en problemas. Pero bueno apenas soy alguien que está comenzando a virir y sólo falta ver que caminos me tiene la vida, y si algo me sorprende o algo pasa jaja sólo queda por decir, calle boca, para ver si sucede o no. Sé que esto que escribí quizá no tiene sentido, pero he conocido gente buena, espero tener buenas relaciones y que no sucedan cosas malas por tratar a muchos siendo sinceros, espero los mejores resultados para mí y para todos los que me rodean, así ellos me odien, pero el que sea vago que "chupe" para que no estudian y se preocupan, también hay que ser justos, si uno estudia obitene, si no, no va a venir un ángel a ayudarte. Sólo me queda por decir que ojalá alguien lea esto y que todo salga bien para quienes pensamos y creemos. Por último también (jajaja) mantegan sus mentes ocupadas en preocupación, no se relajen, relajarse nos hace perezosos, hay que estar siempre pensando en lo que nos pueda pasar y estar preocupados y con metas, sino no somos nada.
Etiquetas:
actitud,
calle boca vuelva y diga,
japón,
metas,
pensamientos,
reflexión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
jejeje, buenas tardes, hombre, acá estaba buscando el de donde sale el "...calle boca, vuelva y diga..." y sí es de la serie aquí no hay quien viva, la cual vi muy poco, pero la veía por ver a Janeth actuar y escucharle esa muletilla, en fin, leí tu relato y espero q ya estés hablando japones, coreano, haciendo origami pero no comiendo murciélago, como también que hayas sobrevivido al fantabuloso Covid 19.
ResponderEliminar